Fomentado Por:

viernes, 11 de junio de 2010

1er taller: Vela bàsica con color


COMO CREAR NUESTRAS PROPIAS VELAS ARTESANALES
.




1er taller : VELA INICIAL CON COLOR

1- MATERIALES NECESARIOS

  • Molde para velas. Los hay de hojalata, PVC, plástico resistente al calor, etc, pueden ser tambièn vasos para llenado que quedan hermosas velas, que no necesitan un porta velas.
  • Desmoldante para velas, puede ser vaselina, o aceite de comer.
  • Parafina para velas.
  • Colorante para velas. Puede usarse crayolas de colores o anilina.
  • Varilla guía pabilo y soporte para las varillas (Sujetador de pabilos, puede ser alambre, palillos de ropa o cualquier objeto que los fije en la parte superior.)
  • Sostenedor
  • Pabilo.
  • Estearina o ácido esteárico, ayuda a que la vela sea mas dura y desmolde fácilmente.
  • Medidor de agua
  • Balanza de cocina
  • Cuchillos para cortar la parafina
  • Recipientes para derretir la parafina: pueden ser tarros de leche o café de diferentes tamaños a los que se les saca los bordes superiores luego se les forma un piquito con un alicate para que pueda verter el líquido más fácilmente.
  • Papel absorbente de cocina o pañuelos de papel.
  • Cuchara vieja
  • Plato blanco
  • Brochetas o alambres, en realidad cualquier objeto que puedas utilizar para revolver, y mezclar los colorantes y aromas
Recomendación: hay comercios que se especializan en materiales para velas, no sirve la parafina de la ferretería, excepto que venda parafina para velas.


1- PREPARACIÒN

  • Preparar la parafina, trozándola un poco, luego ponerla a fuego lento en los recipientes preparados
  • Preparar los moldes con un poco de desmoldante.Para ello untar con una servilleta un poco de aceite o vaselina lìquida y pasarla por todo el interior es importante que solo se sienta al tacto, el exceso no es bueno.
  • Cuando la parafina esté casi derretida incorporar la estearina, en una proporción de 10% con respecto a la parafina.
  • Preparar el pabilo sumergiéndolo en la parafina con estearina que ya debe estar derretida, así este quedará duro y completamente empapado para un correcto quemado de la vela.
  • Anudar el pabilo y pasarlo por el molde desde abajo hacia arriba, sujetarlo firmemente (para prevenir filtraciones poner plastilina alrededor del nudo o posar el molde en un recipiente con arena húmeda,)
  • Retirar la parafina del fuego una vez derretida evitando que se caliente en extremo, ya que se quema y arroja mal aroma, ahora incorporar el colorante a elección en la cantidad que se desee, dependiendo de la intensidad del color, (para probar el color depositar una gota en un plato blanco) . Los colorantes pueden ser variados, desde anilina, crayolas de color, etc.
  • Verter el contenido en el molde preparado, y esperar que entibie, verás que se ha formado una depresión alrededor del pabilo, esta la debes rellenar cuantas veces sea necesario para lograr que quede parejo.
  • Una vez fría, los bordes se desprenden de las paredes y ya puedes cortar el nudo y desmoldar la vela.
  • Cuando la desmoldes puedes emparejar las irregularidades con un cuchillo y pasarle aceite a su alrededor y quedarà con un gran brillo.
2- Preparación de los Pabilos

Instrucciones:

1.Cuando la parafina este fundida completamente sumergir la mecha durante 60 segundos. Se veràn burbujas de aire que escapan de la mecha trenzada.
Mantenerla sumergida en la cera hasta que desaparezcan todas las burbujas de aire.

2.Saca la mecha de la parafina, déjala que se enfríe un poco y alísala con los
dedos.


3.Cuelga las mechas de un clavo o varilla para que se enfríen en posición
vertical.

CONSEJOS Y PRECAUCIONES

  • Como calcular la cantidad de parafina para una vela? Para calcular la cantidad de parafina total, llenar el molde con agua y verterla en una jarra medidora, por cada 100 cm3 de agua se necesitan 90 gramos de parafina sólida, en casi todos los casos es preferible comenzar con un excedente ya que es complicado calcular la cantidad exacta.
  • Acerca del desmoldante... Colocar desmoldante en los moldes a utilizar (puede ser aceite de cocina,vaselina, etc); no debe ser excesiva la cantidad, ya que produce marcas blanquecinas en la vela o pocitos pequeños que dejan una desprolija apariencia final: molde engrasado al tacto.
  • ¿Cuando colocar el aroma? El aroma siempre hemos de colocarlo después de tener la parafina y la estearina disueltas, coloreadas y a la temperatura adecuada, si tuviéramos que calentar nuevamente, habría que agregar un poco más de aroma porque se pierde parcialmente con el calor.
  • ¿Como saber de que color quedarà nuestra vela? Recordar que con muy poca cantidad de colorante lograremos colorear la parafina; para ver el color que quedará, volcar un poco con una cuchara en un plato blanco y esperar a que se solidifique totalmente: el resultado final será un color un poco más oscuro que el que vemos.


Centro de Desarrollo Regional Barrio Sur
www.desarrolloregional.org.uy

Uruguay

No hay comentarios:

Publicar un comentario